Sobre la revista
Enfoque y alcance
La Revista de Investigaciones Interculturales – Rii, es una publicación continua arbitrada por el Instituto de Investigaciones Interculturales de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional del Altiplano, Perú. Se constituye en un espacio académico para la divulgación del conocimiento científico en temas y estudios relacionados a la antropología, historia, sociología, psicología, comunicación, filosofía, educación, salud y otras disciplinas, que aborden temas desde un enfoque intercultural.
Objetivo
Es contribuir en la difusión de conocimientos producidos por investigadores, estudiantes universitarios y autodidactas quienes publican resultados y contenidos orientados a la comunidad científica y cuyo aporte sea relevante.
Público al que se dirige
La Revista de Investigaciones Interculturales - Rii, está dirigida a investigadores, estudiantes de pre y posgrado, docentes y público en general, interesados por la temática de la interculturalidad, las ciencias sociales y las humanidades en general.
La Revista de Investigaciones Interculturales - Rii, es una publicación académica de carácter semestral, que cumple con los estándares internacionales de calidad, publicación disponible en formato digital de libre acceso en la web, con espacio a publicaciones originales, trabajos de investigación, artículos, review, reseñas, ensayos, reflexiones teóricas, entrevistas, sobre temas de antropología, salud, sociología, comunicación, lingüística, psicología, filosofía, educación, salud y otras disciplinas afines, desde un enfoque intercultural.
La Revista Rii, difunde resultados de investigaciones inéditos en español, portugués, ingles e idiomas nativos. Son identificados con un número DOI (digital object identifier) mantiene una convocatoria abierta y permanente mediante la plataforma www.revistarii.com las mismas deben cumplir con los criterios editoriales establecidos.
La Revista Rii, se encuentra conformado por un comité editorial y un comité científico. Al equipo editorial recae la responsabilidad de la operatividad de la revista, tiene el compromiso en cuanto a su contenido en las publicaciones, en el cumplimiento de las condiciones de calidad y el proceso de indexación.
Los trabajos de investigación presentados se someten a un pre dictamen por parte del comité editorial, Los artículos son arbitrados por pares doble ciego, que son expertos o especialistas en tema de revisión, las que previamente fueron sometidos y aprobados en el pre dictamen. Si los dos evaluadores o revisores aprueban o rechazan el artículo se continuará con el proceso, notificando al autor principal sobre la decisión. El resultado de los evaluadores, presentan las siguientes opciones: publicable sin modificación, publicable con ligeras modificaciones, publicable con modificaciones sustanciales (reescribir los contenidos), y no publicable.