Política ética
La Revista de Investigaciones Interculturales - Rii, cuenta con una serie de lineamientos éticos que señalan las responsabilidades y conducta de los editores, autores y pares evaluadores.
Equipo editorial
- Revisa e informa de manera oportuna a los autores del manuscrito presentado, comunicando las decisiones adoptadas.
- Toma la decisión final sobre la aceptación o el rechazo del manuscrito, considerando las recomendaciones derivadas del proceso de evaluación de pares, garantiza la calidad, importancia, relevancia, originalidad y contribución académica.
- Responde ante cualquier petición de retractación, corrección, reclamación o aclaración que se solicite a la revista.
- Realiza las correcciones y/o aclaraciones, cuando se reconozca una inexactitud, omisión o errata en un contenido publicado.
- Revisa y define periódicamente las políticas editoriales, buscando la calidad académica y editorial.
- Identifica cualquier conflicto de interés que pudiera surgir en el proceso de la evaluación.
- Asigna evaluadores considerando la trayectoria académica y afinidad con el tema del manuscrito.
- Garantiza el anonimato de autores y evaluadores.
- Respeta las ideas expuestas por el autor en su manuscrito.
- No emplea información de los manuscritos recibidos o en proceso de evaluación para beneficio propio.
- Garantiza la publicación oportuna y su divulgación a través de repositorios, bases de datos y sistemas de indexación.
Autores
- Garantiza que el contenido del manuscrito es de su autoría y que salvaguardan los derechos de propiedad intelectual de terceros.
- Presenta contenidos originales e inéditos que no se encuentran simultáneamente en proceso de evaluación ni tienen compromisos editoriales en otra publicación.
- Se responsabiliza de las ideas expresadas en los contenidos del manuscrito.
- Respeta las pautas de la revista para la publicación de su contenido de investigación y autorizar las correcciones de estilo sin alterar el contenido.
- Solicita de ser necesario las autorizaciones para usar, reproducir e imprimir el material que no sea de su propiedad o autoría.
- Se responsabiliza por escrito el uso de imágenes, fotografías y otros materiales que acompañen el artículo o cualquier otro contenido que se publique.
- Autoriza por escrito el uso de los derechos patrimoniales de autor (reproducción, comunicación pública, transformación y distribución) a la Revista de Investigaciones Interculturales - Rii, para incluir su artículo en un número determinado.
- Elabora sus contenidos con base en fuentes reales y datos verificables.
- Solicita autorización cuando deseen republicar o traducir un contenido publicado en la revista.
- Cumple con los protocolos éticos en las investigaciones que involucren seres vivos y que, según sea el caso, cuentan con el consentimiento informado, asentimiento informado o autorizaciones legales a las que se encuentren obligadas.
- Al publicarse el artículo en la revista, el autor(a) autoriza explícitamente a la Revista de Investigaciones Interculturales - Rii para que éste sea distribuido por medios físicos o electrónicos.
Evaluadores
- Son profesionales especialistas en la materia.
- Al aceptar la revisión del manuscrito, acepta también los procedimientos y plazos establecidos.
- Informa al equipo editorial si se detecta similitudes entre el manuscrito arbitrado y otro que esté en proceso de publicación o que haya sido publicado.
- Se compromete a evaluar el artículo de manera imparcial y respetuosa.
- Aporta desde su experiencia, lineamientos suficientes para que el autor pueda fortalecer el texto del manuscrito.
- Se compromete a no utilizar los contenidos del manuscrito, antes de su publicación, en este último caso deberá citarlo adecuadamente.
- El manuscrito recibido debe ser tratado objetiva y confidencialmente.
- Notifican las sospechas en el manuscrito de evaluación respecto a posible plagio o datos falsos.