Percepción sobre la seguridad ciudadana y la calidad de los servicios de la Policía Nacional del Perú en las ciudades de Cusco y Juliaca

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.54405/rii.1.2.28

Palabras clave:

Calidad de servicio, percepción, ética, seguridad ciudadana, imagen institucional

Resumen

El presente artículo, tiene como objetivo explicar si la percepción de seguridad ciudadana guarda relación con la calidad de los servicios que brinda la Policía Nacional del Perú en las ciudades del Cusco y Juliaca. Es una investigación de tipo descriptiva-correlacional, con diseño no experimental y transversal. Se empleó la técnica de encuesta y como instrumento el cuestionario. El grado de confianza y credibilidad que inspira la actuación de la Policía Nacional del Perú en cuanto a servicio de seguridad ciudadana en el Cusco son favorables, toda vez que la intervención de los principales problemas están siendo controlados con acciones preventivas y disuasivas. Sin embargo, esta problemática particular en Juliaca no es de prioridad. En Cusco la buena atención y el trato debido del efectivo policial dejan una impresión agradable entre los turistas y ciudadanos. En cambio, en Juliaca la Policía no presta la debida importancia a las formas con relación a la atención al público. La percepción sobre la seguridad ciudadana en Cusco son altas, toda vez que los servicios de la Policía Nacional del Perú satisfacen cabalmente los requerimientos de la ciudadanía, por tanto sus expectativas han sido satisfechas. Por el contrario, en Juliaca son precarias.

Citas

Civera Satorres, M. (2008) Análisis de relación entre calidad y satisfacción en el ámbito hospitalario en función del modelo de gestión establecido.

Consejo Nacional de Seguridad Ciudadana (2013) “Plan Nacional de Seguridad Ciudadana 2018-2022.

Cuadros, Raúl (2012) Diccionario de términos policiales de uso genérico en la PNP”. Tercera Edición. Cusco-Perú.

Cuadros, Raúl (2013). Las relaciones públicas y humanas en la Policía Nacional del Perú. Cuarta Edición. Cusco-Perú.

Gobierno Regional Cusco (2012) Módulo de Capacitación para promotores de la Oficina de Participación Ciudadana de la Policía Nacional del Perú. Primera Edición, Cusco Perú.

Hernández Sampieri, R. (2010) “Metodología de la Investigación”. 6ta. Edición, México

Incacutipa Limachi, C. (2021). El diagnóstico de la gestión pública y la necesidad de implementar indicadores de desempeño organizacional conmensurables. Revista de Investigaciones Interculturales, 1(1), 30–37. DOI: 10.54405/rii.1.1.11

La Republica (04.11.2012) larepublica.pe/columnistas/analisis/se-debe-elevar-la-confianza-ciudadana-en-la-policia.

Ley 30714 de la PNP (2014) “Temario Desarrollado de la PNP” Primera Edición, Lima Perú.

Parasuraman A, Zeithame V y Berry LL (1986) SERVQUAL escala de múltiples ítems para medir la percepción del cliente sobre la calidad del servicio Marketing Science Institute. Cambridge, Massachusseis Reporte 86. 108.

Puma, Guillermo (2012) “Separata de Seguridad Ciudadana en la Escuela Técnico Superior de la PNP Cusco”. Primera Edición, Cusco Perú.

Descargas

Publicado

31-12-2021

Cómo citar

Fuentes Vilca, J. F. (2021). Percepción sobre la seguridad ciudadana y la calidad de los servicios de la Policía Nacional del Perú en las ciudades de Cusco y Juliaca. Revista De Investigaciones Interculturales, 1(2), 71–78. https://doi.org/10.54405/rii.1.2.28

Número

Sección

Artículo original